
El ndice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aument 4% durante enero.
El ndice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aument 4% durante enero, impulsada por la suba del 15,1 % en el sector de Comunicaciones, del 5,4% en Hoteles y Restaurantes y del 4,8% en Alimentos y Bebidas, inform el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (Indec).
Tambin mostraron subas por encima del Nivel general las divisiones Transporte, con el 4,6%, producto principalmente del alza observada en combustibles y en adquisicin de vehculos, y Bebidas alcohlicas y tabaco, con 4,5%, donde incidieron en mayor medida las alzas en los cigarrillos.
De esta manera, el ndice de Precios al Consumidor (IPC) alcanz 4% mensual en enero, igual cifra que la registrada en diciembre, y present una inflacin interanual de 38,5%
La cartera econmica analiz que el aumento del IPC fue impulsado mayormente por los denominados precios regulados, entre los que se encuentran las telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Ente Nacional de las Comunicaciones.
El aumento de precios reflej tambin el efecto de lo ocurrido en Alimentos y Bebidas, tras el deslistamiento de Precios Mximos, y la actualizacin de Precios Cuidados, aunque Carnes y derivados redujo a la mitad la suba registrada en diciembre.
El ministro de Economa, Martn Guzmn, asegur que a la inflacin, “se la debe atacar de forma integral, se usan mltiples instrumentos de poltica econmica» y se trata de «un fenmeno multicausal».
En ese sentido, ratific que la bsqueda del equipo econmico es que «la inflacin se vaya reduciendo cinco puntos porcentuales, aproximadamente, ao a ao” lo que “es factible macroeconmicamente».